
Como padres que amamos a nuestros hijos queremos que sean adultos seguros de sí mismos y responsables para que puedan triunfar en la vida. Por eso es muy importante la educación que le demos, porque esto se aprende solamente en casa. Ya sabemos la importancia del amor y del tiempo de calidad que los padres deben compartir con sus hijos para forjar su autoestima, pero hay algunos aspectos adicionales imprescindibles para educarlos seguros y responsables.
COLOCANDO LÍMITES CLAROS Y DISCIPLINA
Por diferentes razones, hay padres que optan por la permisividad y dejan al niño gobernar, seguramente porque equivocadamente creen que siguen la crianza "Montessori", porque malinterpretaron algún libro de "crianza con apego", porque creen equivocadamente que así va a desarrollar mejor su autoestima y liderazgo, o simplemente porque ejercer la autoridad asertiva es más difícil. Padres, ustedes son padres, son una guía "divina" en la tierra para sus hijos; ustedes no son su amigo, no son su igual; pero sí son su luz, sus maestros de vida.
Estamos de acuerdo que criar con libertad es bueno, pero aclaremos que es libertad "entre comillas", porque es libertad con límites. La libertad hace referencia a dejarlos explorar el mundo en un entorno seguro, dejarlos cometer errores, dejarlos atreverse y conocer su posibilidades, dejar que salga su naturaleza curiosa y llena de asombro, dejar que él sea el inicio y fin de su aprendizaje. Pero eso no significa que no puedas seguir tu llamado interno y corregirlo o alzar la voz y ser firme, "por miedo a dejarle un trauma". Los límites son necesarios para moldear el temperamento y regular las actitudes equivocadas. La disciplina por su parte es la ejecución de las normas establecidas. El resultado son niños seguros de sí mismos y preparados para vivir exitosamente en sociedad. Porque en el mundo real hay límites, prohibiciones, normas de conducta para poder vivir en convivencia como humanos y entre humanos.
Además, para los padres preocupados por el autoestima y liderazgo del niño es importante que sepan que la "disciplina vence a la inteligencia, vence al talento", la disciplina que viva en casa le va a permitir desarrollar su potencial, porque para tener éxito en cualquier actividad en la vida deberá dedicar mucho esfuerzo, determinación y constancia. Para cumplir el sabio refrán de "la práctica hace al maestro" se necesita disciplina.
Una recomendación en este aspecto consiste en:
1)Poner reglas claras y coherentes, por ejemplo poner horarios, poner rutinas y ser fieles en su cumplimiento.
2) Es sumamente importante explicar la finalidad de cada norma para inculcarles los valores que están detrás de las normas.
3) Por ejemplo: "está prohibido alzar la voz a los padres, porque debemos respetar la autoridad"; "solo se puede ver tele 30 minutos al día y después de hacer los deberes, porque así cumples tus responsabilidades a tiempo y te queda tiempo para jugar"; "hay que compartir los juguetes, porque compartir nos hace mejores personas"; "el horario de dormir de los niños es a las 20:30, porque así descansas lo que tu cuerpo necesita y te puedes despertar temprano".
DANDO RESPONSABILIDADES APROPIADAS PARA SU EDAD
Las mismas razones que llevaron a los padres a ser permisivos, los lleva también a no darles responsabilidades más allá de estudiar. Pero como los padres quieren fortalecer el autoestima del niño lo que hacen es "inflar" su estima sobre estimulando su ego. Le satisfacen todos los caprichos, le dan todos los juguetes que pide y que no pide, en lugar de enseñarle que es responsable y capaz. En lugar de estar alabándolo por todo, es mejor darles responsabilidades, porque solo teniendo responsabilidades se aprende a ser responsable.
Las responsabilidades de acuerdo a su edad le permiten al niño desarrollar su SENTIDO de UTILIDAD, tener un autoestima fuerte y equilibrada, le ayudan a confiar en sus capacidades y le permiten acumular éxitos. El orgullo y la satisfacción de sentirse útil, bueno en lo que hace, ver que sus padres confían en él y por eso lo dejan a cargo de una tarea, son grandes estímulos para que el niño crea en sí mismo.
Dando tareas domésticas sencillas y adecuadas para su edad es la manera correcta de fortalecer su autoestima sin volverlo caprichoso. Ser responsable de algunas tareas, le enseña el sentido de COOPERACIÓN y lo prepara para la vida adulta y autónoma.
Nuestra recomendación práctica para dar responsabilidades a sus hijos por edad incluye una serie de tareas que deben estar fijadas con un horario de días y deben ser cumplidas de manera fiel y constante por el niño:
-
- De 2 a 3 años: regar las plantas, recoger sus juguetes, poner la ropa sucia en el cesto, arrojar la basura en la papelera, traer sus pañales, ayudar a servir la mesa, ayudar a guardar la ropa.
-
- De 4 a 5 años: además de las anteriores, limpiar con un paño lo que ensucie, hacer su cama, ordenar su dormitorio, ayudar a lavar platos, ayudar a cocinar platos sencillos, barrer con una escoba para niños.
-
- De 6 en adelante: además de las anteriores, reunir la basura y reciclar, doblar su ropa, fregar el piso, ayudar a recoger la mesa, guardar los platos limpios, emparejar calcetines, regar el jardín, recoger las hojas del patio, hacerse un sandwich solo, cambiar el papel higiénico, colocar las toallas limpias.
Espero que te haya gustado este artículo y te hayan parecido útiles nuestras recomendaciones. Por favor, comparte con nosotros tu opinión y experiencia para enriquecernos todos.
Gracias!
事实上产后丰胸是有用的,不过产后丰胸是一个循序渐进的过程丰胸产品,急不得也快不了,所以想要进行产后丰胸的妈妈们一定要有耐心丰胸方法,认真对待,一定会获得满意的成果。根据权威机构专家的建议丰胸效果,科学、健康的产后丰胸应该分为三个不同的阶段,每个阶段都有各自的侧重点丰胸产品粉嫩公主。